RUTA DE LA ALHAMBRA

Datos de la ruta:

  • Distancia: 100Kms
  • Altitud Min: 2428 pies
  • Altitud Máx: 5793 pies
  • Track (realizado con Oziexplorer):Ruta Alhambra

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3282068

  • Frecuencias de radio recomendables: 130.125 (Aeroveleta) y 118.850 (aeropuerto LEGR)
  • Explicación: En esta ruta partimos desde el campo en dirección estenoreste hacia Sierra Nevada y volveremos viendo Granada y su vega, pasando por la Alhambra y el Generalife. La ruta transcurre por las faldas del Peñón de la Mata, la Sierra de Huétor y la falda oeste de Sierra Nevada. Al ir constantemente pegados a montañas deberemos prestar especial atención al viento predominante en cada zona por dontre discurrirá nuestro vuelo. La mejor época del año para realizar esta ruta es primavera ya que tendremos la oportunidad de maravillarnos con los contrastes de colores entre el blanco de la nieve y el verde de los campos. Nada mas despegar tendremos un buen anticipo de las increibles vistas de Sierra Nevada justo en el mismo eje de pista. A unos catorce kilómetros del campo en rumbo estenoreste el primer hito en nuestro camino es una antigua atalaya que nos servirá como referencia para realizar giro de rumbo hacia el sur. A partir de ahora la ruta transcurre a pie de sierras por lo que tendremos que guardar especial cuidado con los vientos reinantes en el día que escojamos para realizar el vuelo. Sin mas que seguir el track llegaremos al pantano de Quéntar, que nos sirve nuevamente de referencia para tomar nuevo rumbo, esta vez sursuroeste. Sobrevolaremos el pantano de Canales y llegaremos a uno de los sitios más bonitos para admirar la sierra, se trata de la Boca de la Pescá, un cerro en el que en su parte mas alta podremos ver un puesto de observación contra incendios. Desde aquí una vez que hagamos un giro de 180º tendremos ante nuestra vista el Cerro Huenes, el pico Trevenque y el del Veleta, con su forma característica. Continuamos nuestra ruta con rumbo norte, dejando a nuestra derecha la sierra. Tras cruzar los dos ríos que nos encontraremos a nuestro paso giraremos hacia rumbo oestenoroeste y nos dirigiremos hacia la Alhambra. ¡Ojo! En esta zona suele haber tráficos de otros aviones, estar atentos a la radio (118.850). Una vez bordeada la zona continuaremos navegando de vuelta al campo, pasando antes por el embalse del Cubillas.
  • Vídeo:

 

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: